Hablar con ventas
Reservamos SaaS Next: El futuro de la personalización en el sector de transporte terrestre de pasajeros

Reservamos SaaS Next: El futuro de la personalización en el sector de transporte terrestre de pasajeros

Reservamos SaaS Next mostró cómo la personalización basada en IA y datos en tiempo real mejora la experiencia online de compra de boletos de autobús.

El pasado 5 de septiembre se llevó a cabo la primera edición de Reservamos SaaS Next, un evento clave para compartir, con el sector de autobús de la región Latam, nuestra apuesta hacia una personalización que haga de la experiencia online algo único para cada usuario.

Durante el evento online se abordaron las múltiples posibilidades de innovación que brinda el uso de la data, para personalizar la experiencia online de compra que tienen los usuarios cuando adquieren sus boletos de autobús, a través de los canales digitales de las empresas de autobús. Uno de los temas principales fue cómo las empresas pueden optimizar la interacción con sus clientes, utilizando inteligencia artificial generativa (IA) y datos en tiempo real, para generar experiencias únicas y personalizadas.

El objetivo de Reservamos SaaS es que, con las interacciones de cada usuario, el sistema aprenda y mejore la siguiente experiencia, convirtiendo cada visita en una oportunidad para ofrecer un servicio aún más personalizado. La visión es que, en lugar de mostrar siempre la misma información estándar, el eCommerce sea dinámico, cambiando según la ubicación, momento, necesidades y comportamiento del viajero.

Además, se destacó el potencial de aplicar estos avances, no sólo en las plataformas digitales, sino en todos los canales de interacción, como el soporte al cliente. La posibilidad de que un agente de soporte conozca los detalles del viaje que el cliente está planificando, permite una atención más eficiente y personalizada, lo que genera confianza y lealtad.

La personalización como el futuro de las experiencias de compra online 

Gran parte del trabajo de Reservamos SaaS se ha centrado en mejorar la experiencia del usuario, especialmente en dispositivos móviles. 

Adrián Cuadros, Head de Producto de Reservamos SaaS, recordó cómo las aplicaciones móviles se convirtieron en un requisito esencial durante la pandemia, cuando muchos consumidores se vieron forzados a realizar compras a través de medios digitales. Sin embargo, Adrián subrayó que lo que antes era una ventaja competitiva —como contar con una buena aplicación móvil— ahora es un requisito y necesidad esencial. Las empresas más exitosas han logrado destacar gracias a la optimización de la experiencia del usuario en cada punto de contacto digital, y el futuro se encuentra en la personalización.

Adrian ejemplificó que antes era suficiente con presentarle al viajero la información necesaria para que su compra en el eCommerce fuera lo más sencilla posible. Sin embargo, en la actualidad hay más información a través de la cual se puede conocer mejor al usuario de ese eCommerce: motivos por los que viaja, con quién viaja, en qué horarios viaja, cuáles son sus asientos preferidos, cuál es su método de pago. Por lo que, esta información, combinada con datos de tendencia y eventos locales, permite generar un base de datos que potencia la personalización en la experiencia de compra, haciéndola más cercana, eficiente y ágil. 

¿Para qué nos sirve esta base de datos de personalización? Su valor radica en que, cuando un viajero interactúa con el eCommerce de alguno de nuestros aliados o con sus  aplicaciones, el contenido se adapta a cada usuario. En lugar de mostrar siempre la misma página, como una impresora que repite el mismo periódico, el sitio cambia según las características del viajero. Por ejemplo, la experiencia para alguien que está en Ciudad de México será muy diferente a la de una persona en otra ciudad, o la de un viajero en Bogotá será distinta a la de alguien en Lima o en cualquier otra ciudad de Latinoamérica.

Adrián Cuadros, Head de Producto para Reservamos SaaS.

Adrián comentó que las rutas y los descuentos varían, y que básicamente todo el flujo cambia. Esto no sólo depende de la ubicación del usuario, sino también del momento en que ingresa al eCommerce de un aliado. Por ejemplo, la experiencia de un usuario que entra hoy por primera vez será muy diferente a la de alguien que regrese dentro de tres días, cuando ya esté en medio de la planificación de su viaje.

Las empresas de autobús, según Adrián, deben evolucionar hacia una experiencia de compra más personalizada, usando los datos y las interacciones que sus usuarios ya realizan dentro de sus eCommerce. Esto incluye información como los destinos preferidos, horarios favoritos, preferencias de asiento y métodos de pago, con el objetivo de garantizar flujos de compra más eficientes, cercanos y relevantes.

Es por eso que se ha trabajado para que el ecosistema de Reservamos SaaS permita a las empresas aprovechar estos datos, ofreciendo a los usuarios una experiencia adaptada a sus necesidades individuales, ya sea a través de aplicaciones móviles, web o incluso en canales de soporte como chat y teléfono.

Otro punto clave del evento fue la importancia de evolucionar el canal directo de las empresas de autobús. Esto además de incrementar la lealtad del cliente, también abre la puerta a mayores oportunidades de ingresos y reducción de costos operativos, especialmente cuando se combina con tecnología avanzada como la inteligencia artificial. 

Así que acompáñanos a conocer las nuevas funcionalidades que Reservamos SaaS ofrece tanto para empresas enterprise, como small business, con el objetivo de aumentar los ingresos, al mismo tiempo que acercan una mejor experiencia de compra para tus viajeros.

Nuevas funcionalidades de Reservamos SaaS 

Durante Reservamos SaaS Next presentamos nuevas funcionalidades y lanzamientos enfocados en lo que denominamos una personalización para todos. Estas innovaciones permiten a las empresas de autobús mantenerse competitivas y mejorar su posición en el mercado, al anticiparse a las necesidades de los viajeros, mejorando no sólo su eficiencia operativa, sino también la satisfacción del cliente.

Funnel personalizado

Nos dimos a la tarea de investigar las principales fricciones que tienen los viajero al momento que hacen una compra online y proponer soluciones para brindar una experiencia personalizada. 

Para ello, iniciamos con el widget de búsqueda, el cual es un motor de búsqueda inteligente, que toma en cuenta búsquedas recientes, destinos populares, y tiene la función de pre llenado de información. En dos clics, el viajero puede iniciar su búsqueda de viaje para hoy, mañana o en una fecha específica. Y también encontrar el destino que busca de manera rápida y sencilla, gracias al diseño intuitivo basado en datos.

Además, rediseñamos la página de resultados, destacando lo más importante para los usuarios: el horario y el precio. E integramos etiquetas con: 

  • Viajes recomendados, donde el funnel aprende de cada búsqueda y se personaliza con el tiempo.
  • Viajes populares, basados en las búsquedas de otros usuarios.
  • Viajes más baratos y más rápidos.

Para hacer del proceso de compra algo más sencillo y eficiente, habilitamos la selección de asientos y disponibilidad, desde la misma pantalla de resultados. En ella los usuarios pueden explorar los asientos disponibles en cada horario. Es por eso que sumamos:

  • Check de visto, para que el usuario sepa qué opciones ya ha revisado.
  • Opciones personalizables, para agregar el viaje de regreso en un solo clic.
  • Prellenado de datos del pasajero.
  • Método de pago favorito, basado en el comportamiento del usuario.

Para las empresas de autobús, esta innovación no sólo mejora la experiencia del usuario dentro de sus propios eCommerce, sino que también:

  • Aumenta la conversión, gracias a una navegación más rápida y eficiente.
  • Eleva el ticket promedio, ofreciendo opciones adicionales, como el viaje de regreso.
  • Y una arquitectura robusta de datos, para entender mejor a sus usuarios y optimizar continuamente la experiencia de compra en sus eCommerce.
widget de búsqueda y personalización

Chatbot

El Chatbot de Reservamos SaaS se conecta directamente con WhatsApp, y permite realizar búsquedas de viajes con lenguaje natural, generando un link de compra directo, que lleva a los viajeros a los eCommerce de nuestros aliados para finalizar sus compras.

Es un asistente perfecto para todas las dudas de los viajeros. Desde el reenvío del boleto digital de forma más fácil, hasta información y respuesta a preguntas sobre los servicios disponibles.

Con una configuración sencilla dentro del eCommerce, las empresas de autobús tienen a la mano un asistente capaz de brindar atención 24/7 a sus viajeros. Esto impacta de forma positiva a sus negocios, al:

  • Reducir costos operativos.
  • Acelerar la atención con respuestas instantáneas.
  • Elevar la satisfacción y lealtad, mediante una atención personalizada y rápida.
Chatbot y personalización

ReservamosONE

Los usuarios interactúan de múltiples formas con una empresa de autobús, sin embargo, si no se cuenta con un sistema capaz de almacenar esa data, las empresas pierden la posibilidad de analizarla, para conectar de mejor forma con sus viajeros. 

ReservamosONE es un sistema inteligente que unifica las interacciones de un usuario con los distintos canales de venta que tiene disponibles una empresa de autobús, ya sea online y offline, para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y estratégicas, basadas en datos.

Al tener esa data almacenada y organizada, los equipos operativos de una empresa de autobús, pueden acceder a ella, para obtener insights que deriven en acciones, que resuelvan problemas específicos o respondan preguntas clave.

Con ReservamosONE, las empresas de autobús podrán descubrir las distintas interacciones que un viajero tiene con su marca, para garantizar experiencias de compra únicas, acordes a lo que el viajero necesita.

ReservamosONE y personalización

Sugerencia de Precios

El Módulo de Sugerencia de Precios, integrado a nuestro Sistema de Revenue Management, permite a las empresas de autobús analizar datos históricos sobre su empresa  y sus competidores, para sugerir estrategias de precios inteligentes, todo de forma automática.

Este módulo analiza datos históricos, utilizando información de ventas, ocupación, precio y demanda de las últimas 4 semanas. Y genera curvas de demanda precisas para asignar precios dinámicos en función de las compras previstas.

Con esta herramienta, los equipos operativos ponen fin a las estrategias manuales, al automatizar la asignación de precios dinámicos, permitiendo anticiparse a los cambios en la demanda de forma más eficiente y rápida. De esta forma, la empresa puede:

  • Ajustar los precios en función de la demanda y la ocupación en tiempo real.
  • Responder rápidamente a los cambios del mercado para maximizar los ingresos.

Cada estrategia sugerida tiene un nivel de riesgo calculado que aumenta los ingresos de la empresa.

El Módulo de Sugerencia de Precios no sólo optimiza los ingresos, sino que también reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para gestionar los precios, maximizando los ingresos a través de precios dinámicos y precisos; y  simplificando la gestión de precios al reducir la carga de trabajo manual.

Sugerencia de precios y personalización

El futuro de la personalización

Adrián también habló de una tendencia clave para el futuro del eCommerce: el desarrollo de múltiples inteligencias artificiales especializadas en diferentes áreas. En lugar de depender de una única IA omnipotente, las empresas tendrán IAs que serán expertas en nichos específicos, como la gestión de viajes en autobús. 

Esta visión está en línea con el compromiso de Reservamos SaaS de ofrecer soluciones avanzadas que ayuden a sus aliados a mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución.

La primera edición de Reservamos SaaS Next dejó claro que el futuro del eCommerce está enfocado en la personalización basada en datos. Es por ello que cada solución que integra nuestro ecosistema tecnológico está alineada a este enfoque, garantizando que las empresas aliadas cuenten con lo necesario para evolucionar su operación y así enfrentar los retos y oportunidades del futuro. 

Las empresas de autobús que, sin importar si son grandes o pequeñas, aprovechen este potencial no sólo mejorarán la experiencia de sus usuarios, sino que también podrán optimizar sus ingresos y fortalecer su posición competitiva, en un mercado cada vez más digital y exigente.

Reservamos SaaS vincula al sector de autobús en Brasil al participar en Lat.Bus 2024 

Reservamos SaaS vincula al sector de autobús en Brasil al participar en Lat.Bus 2024 

Durante la semana pasada, el equipo de Brasil de Reservamos SaaS participó en Lat.Bus con paneles centrados en tecnología y sostenibilidad. Además de encuentros con empresas líderes del sector de autobús en la región.

Lat.Bus 2024, realizada en São Paulo, Brasil, del 6 al 8 de agosto, se destacó como un evento crucial para el sector de transporte colectivo y movilidad urbana en América Latina. Con más de 150 marcas y la asistencia de cerca de 15K visitantes, el evento abordó las últimas innovaciones tecnológicas y sostenibles en el sector.

El enfoque principal de la feria estuvo en la electrificación y descarbonización de flotas, reflejado en la exhibición de autobuses eléctricos y soluciones energéticas limpias, mostrando el compromiso del sector con la movilidad sostenible. 

Además, se presentaron avances en la gestión de flotas, integrando inteligencia artificial y big data para optimizar la operación y reducir costos, y sistemas de pago modernos que mejoran la experiencia del usuario en el transporte público.

Entre los puntos más destacados fueron la electrificación y los nuevos modelos de negocio en el transporte público, que fueron abordados en foros como el Seminario NTU y el Foro de Transporte Sostenible.

Con esto, Lat.Bus 2024 dejó claro que la sostenibilidad y la tecnología no son sólo tendencias, sino el camino a seguir para la evolución del transporte en América Latina.

En un entorno que cada vez más demanda soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad, Reservamos SaaS se posiciona como un aliado esencial para las empresas de transporte que buscan innovar y liderar el futuro del sector.

Por ejemplo, hemos colaborado en iniciativas como Huella de Carbono, en la que Primera Plus, empresa de autobús aliada de Reservamos SaaS, ha sido pionera en México, impulsando sus Bonos de carbono, para compensar las emisiones y apoyar proyectos regionales; que van desde la conservación de las áreas boscosas, hasta la generación de energía a partir de fuentes naturales y renovables.

Participación de Reservamos SaaS 

Presencia en paneles sobre movilidad e innovación

El 7 de agosto, segundo día de actividades en Lat.Bus 2024, Thiego Paes, Country Manager de Reservamos SaaS en Brasil, y Camilla Brugali, Product Manager de Reservamos SaaS, participaron en BlaBlaTalks, un espacio de innovación centrado en el sector de la movilidad con la mirada puesta en el futuro.

Todos los paneles se centraron en temas clave como la tecnología y la sostenibilidad, con el objetivo de optimizar la eficiencia operativa de las empresas. Este espacio de innovación es esencial para explorar las tendencias emergentes y soluciones avanzadas.

En este contexto, es importante compartir que Reservamos SaaS cuenta con un ecosistema de soluciones tecnológicas que se alinean perfectamente con los temas abordados en los paneles, como es nuestro sistema de precios inteligentes.

El sistema de precios inteligentes implementa estrategias basadas en la demanda, la ocupación y el momento de la compra, permitiendo a las empresas maximizar sus ingresos al ofrecer el precio adecuado en el momento preciso.

Refuerzo de alianzas en el sector de autobús en Brasil

Otro de los resultados, en el marco de Lat.Bus 2024, fue el fortalecer alianzas con empresas brasileñas como son wemobi, Satélite Norte, Expresso São Luiz y Empresa Unida.

En el marco de Lat.Bus 2024, anunciamos un nuevo aliado de Reservamos SaaS. Dimos la bienvenida a Grupo Comporte, líder en el transporte de pasajeros en Brasil, con más de 70 años de experiencia, y operando aproximadamente 50 empresas.

La asociación entre Grupo Comporte y Reservamos SaaS es un paso significativo hacia la evolución digital del transporte terrestre en Brasil. Estamos comprometidos a trabajar juntos para ofrecer lo mejor en tecnología y servicio, beneficiando a millones de pasajeros.

Reservamos SaaS trabaja para ofrecer a las empresas de autobús soluciones que fortalecen su canal de venta directo, permitiéndoles recuperar el control de su distribución y establecer una conexión más estrecha con los pasajeros. 

Nuestras soluciones se enfocan en la personalización del servicio, lo que permite ofrecer experiencias únicas a cada viajero, incrementando tanto la satisfacción del cliente como la lealtad a la marca.

Optimizamos los procesos internos de las empresas, proporcionando datos valiosos que facilitan la toma de decisiones estratégicas, mejorando así la eficiencia operativa. Nuestro modelo de negocio, basado en un porcentaje de venta, está alineado con los objetivos de nuestros clientes, lo que nos convierte en verdaderos socios estratégicos, comprometidos con el éxito y crecimiento de sus negocios.

Patrocinio de la conferencia de Abrati 

Reservamos SaaS también participó en Lat.Bus 2024 como patrocinador de la Conferencia Abrati con el reconocido economista Ricardo Amorim, para hablar sobre Impactos Económicos y Oportunidades en el Sector del Transporte.

Abrati invitó a Ricardo Amorim, uno de los economistas más reconocidos de Brasil, para analizar el momento económico del sector de los transportes, sus oportunidades y lo que se puede esperar en los próximos períodos.

La conferencia, titulada «Impactos económicos y oportunidades en el sector de los transportes», se realizó el jueves 8 de agosto a las 10:00 horas.

La participación de Reservamos SaaS en Lat.Bus 2024 reafirma su papel como un actor clave en la evolución digital del sector de autobús en Brasil y la región. Al fortalecer alianzas estratégicas y promover soluciones tecnológicas innovadoras, la empresa demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa. 

A través de su colaboración con líderes del sector, Reservamos SaaS trabaja de la mano de aliados para impulsar el futuro del transporte en América Latina, adaptándose a las demandas emergentes de un mercado en constante evolución.

BrainPROS: El futuro de los precios inteligentes

BrainPROS: El futuro de los precios inteligentes

El pasado 25 de abril realizamos nuestro segundo webinar del año llamado ‘BrainPROS: El futuro de los precios inteligentes’, liderado por Camilla Brugali, Product Manager de BrainPROS, nuestro sistema de Revenue Management.

Continuamos con nuestra serie de webinars. En esta segunda edición nos enfocamos en el mercado de Brasil, para compartir con las empresas de autobús de ese país lo que hemos logrado, guiando a las empresas a optimizar su gestión de ingresos a través de la tecnología. 

En el webinarencabezado por Camilla Brugali, Product Manager de BrainPROS y María Fernanda Brito, Head of Marketing en Reservamos SaaS— se abordaron los siguientes temas: 

  • Ley #1 de precios.
  • Los puntos críticos que enfrentan las empresas en términos de estrategias de precios.
  • BrainPROS, sistema de Revenue Management. 
  • ¡El precio se trata de aprovechar el contexto!
  • El mejor momento para implementar un sistema de Revenue Management.

Ley #1 de precios: El precio nunca está listo

La principal ley y premisa que compartió Camilla durante el webinar es que la estrategia de precios nunca está lista, nunca es la definitiva y única posible. 

Así como un producto requiere de una constante innovación, actualizaciones y nuevas funcionalidades acordes a las necesidades del usuario, las estrategias de precios requieren ajustes constantes también. En palabras de Camilla: El mercado y la disposición de un cliente a pagar un precio son cada vez más dinámicos, y un objetivo en movimiento. Hay cada vez más puntos de venta, competidores y fuentes de interacción entre un consumidor final y una marca. Esto hace que la estrategia de precios deba ser igualmente dinámica y estar en constante revisión y cambio, considerando varios factores para mantenerse actualizada y competitiva. 

Cuando hablamos de estrategias de precios, hablamos de todos los aspectos a tomar en cuenta para asignarle un precio a un producto o servicio. En sectores como el de autobús, hay retos para establecer estrategias de precios masivos, automatizados e inteligentes. Al hablar de precios inteligentes, nos referimos a contemplar distintas áreas de oportunidad. Cuáles son esos desafíos que hemos identificado trabajando de la mano del sector: 

  • Estandarización de datos. 
  • Identificar segmentos para capturar oportunidades de precios.
  • Actualizar precios en diferentes canales.

Al no contar con una sola fuente de información, se dificulta para las empresas detectar oportunidades de forma automatizada y masiva, para fijar el precio correcto.

El precio se trata de aprovechar el contexto

Hay una infinidad de aspectos que una empresa de autobús puede incluir al momento de crear una estrategia de precios para cada ruta y horario. Desde la segmentación de sus viajeros, las rutas más top y las menos concurridas, los días de la semana en que se viaja, el horario, el tipo de asiento, las condiciones climáticas, eventos o situaciones coyunturales, la distancia del viaje, ancillaries como mascotas, maletas, alimentos, e incluso la anticipación con la que el viajero compra su boleto. 

Todos esos aspectos juegan al momento de crear una estrategia de precios, por lo que el precio de un viaje, va más allá del costo para la empresa, tiene que ver con todo el flujo de compra para un viajero, sus intereses, necesidades, gustos, etc. 

Existen varios modelos que nos ayudan a anticipar la demanda. Uno de ellos es el tráfico al sitio web de una empresa de autobús a lo largo del tiempo, por usuario; es una forma de predecir la demanda. Pero hay muchas formas de pensar cómo personalizar la estrategia de precios de acuerdo a cada viajero, y así lograr el objetivo de maximizar los ingresos.

Camilla Brugali, Product Manager, BrainPROS.

Errores que se cometen al crear una estrategia de precios

Uno de los grandes retos que ha detectado el equipo a cargo del desarrollo BrainPROS y estrategias de Revenue Management de Reservamos SaaS son los miedos y escenarios que muchas veces se plantean las empresas de autobús al momento de crear una estrategia de precios.

Para muchas empresas, crear una estrategia de precios implica ideas erróneas y problemas como: 

  • Asumir que si el precio es demasiado bajo o tiene descuento, la empresa perderá ingresos.
  • Creer que si el precio es demasiado alto, la empresa estará rechazando ventas potenciales.
  • Temor a perder ventas y por ende rentabilidad en cada viaje. 

Sin embargo, éstas son ideas equivocadas que pueden hacer a una empresa perder dinero. En palabras de Camilla: En el momento que una empresa hoy se responsabiliza por crear estrategias de precios inteligentes, significa que está dispuesta también a entender a ese usuario o viajero en todo su flujo de compra. Comprender que con el tiempo, ese usuario tendrá distintos comportamientos y necesidades. Entonces no hay que partir de la premisa de que sólo bajar el precio o siempre subir el precio, sino pensar de forma dinámica, interpretando de forma más completa a ese usuario final y encontrar formas de retenerlo y elevar su lealtad. 

Siempre que en Reservamos SaaS pensamos en estrategias de Revenue Management, sabemos que es necesario, por un lado monitorear de forma constante las distintas variables en el mercado, en los consumidores, en el comportamiento de la propia empresa, y por otro lado, interpretar esa información y datos para proponer un precio inteligente, que agrade al viajero y que realmente maximice los ingresos para la empresa. 

De ahí el valor que aporta BrainPROS, ya que se trata de un sistema de Revenue Management, que no requiere integración, y que las empresas pueden probar para aumentar su visión sobre la variables que influyen en la creación de una estrategia de precios óptima y eficaz. 

3 razones para implementar un sistema de Revenue Management: 

  • La infraestructura de datos y de nube es cada día más rentable y mejor.
  • Los grandes modelos de lenguaje (LLM) y la inteligencia artificial hacen que la recopilación, la organización y el análisis de datos sean escalables y potentes.
  • Las expectativas de los clientes con respecto a la personalización hacen de los precios dinámicos una estrategia indispensable para cualquier empresa de autobús.

Contar hoy con una tecnología aliada y especializada en el sector de autobús no es algo imposible de alcanzar. Una solución que es capaz de concentrar una gran fuente de datos es sinónimo de optimización de costos, procesos operativos, y por ende es una solución rentable por sus beneficios inmediatos.

Aunado a que una de las grandes tendencias hoy en día entre las marcas es la personalización. Y para ello, se requiere de datos, información que permite a una empresa adaptarse de forma única a lo que cada usuario o consumidor requiere, no sólo en cuanto a la experiencia de usuario dentro de un eCommerce, sino también en la estrategia de precios, de acuerdo a su comportamiento. 

El mejor momento para implementar un sistema de Revenue Management es ahora

A través de BrainPROS, las empresas de autobús tienen dos caminos para adentrarse al Revenue Management y precios inteligentes. 

Monitor de Competidores

Es un módulo impulsado por machine learning, integrado a BrainPROS, desarrollado para monitorear y analizar el comportamiento del mercado, con el fin de crear una estrategia diferenciada.

El Monitor de Competidores facilita el análisis de datos públicos del mercado. Es utilizado por analistas de precios, de datos, gerentes de operaciones y gerentes de ventas y marketing, entre otros miembros de las empresas de autobús para tener a su alcance información actualizada y automática del mercado, como rutas, horarios, ocupación, capacidad y precios; y mediante esta visualización completa tomar mejores decisiones en sus estrategias de precios y optimización de inventario.

BrainPROS

Sistema de Revenue Management, basado en ciencia de datos, que concentra toda la data que una empresa necesita para tomar decisiones que aumenten sus ingresos. 

BrainPROS da respuestas precisas y ágiles a las preguntas que las empresas tienen sobre sus mercados, ayudando a fortalecer su rendimiento y la automatización de procesos y operaciones.

Aunado al módulo Monitor de Competidores, este sistema está conformado por 4 módulos más que proporcionan: alertas inteligentes sobre variaciones en la oferta del mercado; indicadores para medir el desempeño de su propias estrategias; y recomendaciones de precios inteligentes para optimizar ingresos.

Cada empresa tiene su propia forma de trabajar, sus políticas y sus objetivos. Por ello, nuestro sistema de precios dinámicos también es personalizado para cada empresa. Brindamos la asesoría, seguimiento y guía para ayudar a las empresas a llevar sus estrategias de precios a sus canales de venta online directa.

Camilla Brugali, Product Manager, BrainPROS.

Sumado a nuestro sistema de BrainPROS, en Reservamos SaaS contamos con consultores internos de Revenue Management, que apoyan y orientan a nuestros aliados en la creación de sus estrategias de precios. De esta forma garantizamos que los equipos operativos se sientan confiados de las estrategias que están creando, disipando cualquier duda o temor sobre su efectividad, y mostrando el potencial de BrainPROS, dándoles la capacitación necesaria para alcanzar una autonomía en el uso de la solución, y así garantizar una maximización de sus ingresos. 

Tenemos varios casos de éxito en el uso del Monitor de Competidores y BrainPROS. En Brasil, wemobi, empresa 100% digital, utiliza el Monitor de Competidores. Este módulo ayudó a la empresa a tener un crecimiento importante en sus ingresos, alcanzar una tasa de ocupación récord y sostener un margen de crecimiento sustancial. Toda la fuente de datos del Monitor de Competidores ayudó a esta empresa digital a tomar mejores decisiones de precios dinámicos.

Camilla Brugali, Product Manager, BrainPROS. 

Otra marca 100% digital pero ubicada en México es Roll&Bits, la cual utiliza el sistema completo de BrainPROS, es un importante caso de éxito en el uso de estrategias de Revenue Management. En palabras de Camilla: El caso de Roll&Bits para mí es de mucho orgullo. A través del uso de BrainPROS la empresa alcanzó un crecimiento de ingresos por viaje del 37.8%; esto significa que las estrategias implementadas permitieron a Roll&Bits maximizar los ingresos por cada viaje realizado. Y ese crecimiento de ingreso por viaje llevó a la empresa a alcanzar un 41% de crecimiento en sus ingresos totales. 

Hoy es el mejor momento para que cualquier empresa adopte estrategias de precios inteligentes. Frente a un mundo cada vez más modernizado, que demanda procesos más automatizados, experiencias más personalizadas y una capacidad más ágil para analizar datos, se vuelve imperante contar con tecnología que resuelva todo eso, que ayude a optimizar procesos, reducir tiempos operativos, y enfocar las energías en detectar oportunidades de crecimiento. BrainPROS es esa respuesta que las empresas buscan para lograr esos objetivos de negocio y elevar los ingresos de manera eficiente.

¡Te presentamos los logros de Reservamos SaaS en 2023!

¡Te presentamos los logros de Reservamos SaaS en 2023!

En Reservamos SaaS, nos sentimos orgullosos del talento especializado que hemos conformado a lo largo del tiempo para impulsar el sector de autobús en toda la región de LatAm.

Es por eso que hemos preparado un resumen de los logros más destacados del 2023. Cada innovación y éxito refleja el arduo esfuerzo que hemos dedicado a desarrollar tecnología que acelere la evolución de las empresas de este importante sector.

A través de nuestros equipos de Producto, Tecnología y Pagos, hemos mantenido un ritmo constante de innovación, que asegure la creación y mejora de herramientas especializadas que ayudan a cada empresa de autobús a alcanzar el éxito digital.

Como aliados tecnológicos del sector, estamos en una búsqueda constante por adaptarnos ágilmente al entorno, respondiendo a las necesidades de los viajeros, y asegurando una mayor eficiencia y optimización operativa que ayude a elevar los ingresos y la rentabilidad de cada empresa. 

En Reservamos SaaS, lideramos la evolución tecnológica en la industria del transporte terrestre.

Reservamos SaaS vincula sector de autobús en México y Colombia durante Expo Foro 2024

Reservamos SaaS vincula sector de autobús en México y Colombia durante Expo Foro 2024

Durante la semana pasada, Reservamos SaaS recibió a sus aliados Rápido Ochoa y Expreso Brasilia en Ciudad de México, para realizar diferentes actividades y encuentros con empresas líderes del sector de transporte en México.

El pasado 27 de febrero, en Reservamos SaaS recibimos a Rápido Ochoa y Expreso Brasilia en Ciudad de México. Ambos aliados son referentes en el sector de transporte de pasajeros y carga en Colombia. 

Recorrido en la Expo Foro Movilidad 2024

El 28 de febrero acompañamos a nuestros aliados a la inauguración de Expo Foro Movilidad 2024 y llevamos a cabo un encuentro con Grupo IAMSA y GFA, empresas líderes del sector de transporte en México.

Expo Foro Movilidad, organizado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), convoca a empresas dedicadas al transporte de pasaje foráneo, turístico, urbano, suburbano, escolar, de personal y multimodal, autoridades que contribuyen al desarrollo del sector, así como a proveedores del sector, e incluso usuarios y fanáticos.

Este año, la edición estuvo enfocada en movilidad, nuevas tecnologías y sustentabilidad como ejes principales durante los tres días que duró el evento, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2024. Una visión muy alineada a los esfuerzos que hemos promovido, a través de la tecnología, para dotar a las empresas de soluciones y herramientas, que les permitan garantizar una mejor experiencia para la compra de sus boletos vía digital, y asegurar una movilidad más sostenible en el país.

Por ejemplo, desde aplicar tecnología en los eCommerce de nuestros aliados para optimizar sus canales de venta directa en línea, y así ayudar a fortalecer la comercialización digital de los boletos, por encima de la taquilla; o contar con herramientas para elevar su ocupación por ruta y gestionar de mejor forma su inventario e ingresos

Hasta colaborar en iniciativas como Huella de Carbono, en la que Primera Plus, línea aliada de Reservamos SaaS, ha sido pionera en México, impulsando sus Bonos de carbono, para compensar las emisiones y apoyar proyectos regionales; que van desde la conservación de las áreas boscosas, hasta la generación de energía a partir de fuentes naturales y renovables.

Mediante cada solución e innovación, que forma parte de nuestra infraestructura tecnológica y que sirve a nuestros aliados, ayudamos a las empresas a alinearse con las nuevas tendencias y necesidades del mercado y de los viajeros, para elevar su competitividad. 

¿Cómo lo logramos? A través del análisis y optimización en las operaciones y estrategias de crecimiento, enfocadas a la experiencia de usuarios, conocimiento de sus hábitos de consumo, desarrollo y personalización de la oferta. 

Con esto buscamos garantizar a las empresas el control de sus negocios y el éxito digital de sus canales de venta en línea. Así pueden ofrecer mejores experiencias de movilidad a los usuarios, que les hagan elegir el autobús como vía de transporte para diferentes actividades. 

Durante la ceremonia de inauguración, el secretario de turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, mencionó la importancia del transporte terrestre, el cual es el más utilizado en México en la actividad turística. Esto debido a que aproximadamente 8 de cada 10 personas viajan en automóvil o autobús, según datos compartidos por el funcionario.

Visita a las oficinas de Reservamos SaaS

El 29 de febrero y el 1 de marzo, Rápido Ochoa y Expreso Brasilia visitaron las oficinas de Reservamos SaaS, en Ciudad de México, para tener reuniones con integrantes claves de nuestro equipo que están involucrados en el desarrollo y optimización de sus eCommerce. 

Durante estas reuniones les presentamos a cada uno la nueva manera de trabajo que tenemos en Reservamos SaaS, dividido en dos equipos de desarrollo principales: Un equipo Core, que presentó su Roadmap y la visión de producto para 2024; y un equipo de Merchant Service, que escuchó las iniciativas que la marca quiere implementar, y las subió a una lista de proyectos que será priorizada por las marcas. De esa manera, aseguramos ofrecer la mejor experiencia de venta al viajero, sin dejar de lado los proyectos que las marcas desean implementar. Además, estos equipos resolvieron dudas e inquietudes sobre nuestras soluciones que implementan en su día a día, y sobre cómo podemos seguir agilizando la innovación de sus empresas. 

Como parte de nuestro esfuerzo y objetivo en Reservamos SaaS de trabajar este año en la generación de una comunidad sólida dentro del sector, dimos los primeros pasos a lo largo de estas visitas estratégicas para facilitar encuentros entre nuestros aliados de México y Colombia, permitiendo escuchar a cada empresa y darnos cuenta de que hay una oportunidad gigante para la resolución de problemas y desafíos en el sector.

Desde temas como manejo de conductores, y su rotación en las rutas, para generar espacios de descanso y por ende, de seguridad para los viajeros; hasta novedosas iniciativas, que implican retos de políticas para garantizar óptimas experiencias de viaje, como la habilitación de viajes Pet-friendly, ancillary en el que Reservamos SaaS tiene experiencia, gracias a la implementación realizada para la línea ETN-Turistar. 

Más allá de los temas digitales, lo que buscamos a partir de estos encuentros es convertirnos en los facilitadores para fortalecer al sector y mantenerlo innovador, con líneas de autobús adaptadas a las necesidades presentes y futuras. 

Para nosotros es clave generar estos espacios, ya que nos permiten seguir desarrollando tecnología especializada que impulse al sector hacia una mayor y mejor digitalización y apoyar a las marcas a que tengan aprendizajes de otras marcas que están fuera de sus fronteras, pero que muchas veces enfrentan desafíos similares.

Reunión de aliados con Google México

Como aliados de las marcas, buscamos acercarlas a consultores y expertos en cada área, que permita a las empresas crecer en sus ventas digitales. En Reservamos SaaS contamos con consultores en Revenue Management, estrategias digitales, entre otros. 

En esta ocasión, cerramos visitas de nuestros aliados, con una importante vinculación para seguir explorando alternativas rumbo a su digitalización. Google México nos presentó el trabajo que están desarrollando a través de Google Travel, para elevar la visibilidad de rutas y alternativas de movilidad para los usuarios. 

Con el apoyo del equipo de tecnología y producto de Reservamos SaaS estaremos trabajando de la mano con Google y nuestros aliados para lograr que Rápido Ochoa y Expreso Brasilia sean las primeras empresas de autobús colombianas en colaborar con el equipo de producto de Google Travel, y elevar la visibilidad de sus marcas, al mostrar sus logos, precios y horarios en las rutas.  

El único país que lo ha hecho en la región es Brasil, así que con esta vinculación nuestros aliados de Colombia serán los primeros en hacerlo fuera de Brasil. Desde Reservamos SaaS trabajamos en la vinculación con empresas clave como Google, para hacer realidad éste y más proyectos que impacten positivamente a todos nuestros aliados en México,Chile, Brasil y Colombia.

Si tu empresa de autobús necesita un aliado tecnológico especializado que ayude a conectar de mejor forma con sus viajeros digitales y con el sector, visita Reservamos SaaS para mayor información y solicita una demo.

Platform AI: Evolucionando la compra de boletos de autobús online

Platform AI: Evolucionando la compra de boletos de autobús online

A través de Platform AI garantizamos experiencias de compra únicas, impulsadas por Inteligencia Artificial.

Autor: Adrián Cuadros, Co-founder & Head of Product, Reservamos SaaS

Si pensamos en cómo era la experiencia de compra online de boletos hace 10 años, seguramente nos encontraremos con que prácticamente era inexistente y que los sitios de reservación del sector aéreo eran los que estaban apostando por la innovación en sus páginas web, para brindar una experiencia diferenciada a sus viajeros. 

En ese momento, no contábamos con un enfoque mobile-first, en el que la experiencia estuviera basada en usuarios que realizan búsquedas y compras a través de sus teléfonos móviles. Tampoco había una apuesta por la innovación; esto hacía que la experiencia de compra digital fuera lenta, ya que representaba un bajísimo porcentaje de ventas; además, los métodos de pago estaban igualmente limitados y la aceptación de tarjetas de crédito o débito era muy baja, debido a los altos índices de fraude. 

Entonces, ¿cuándo y por qué se planteó la visión de evolucionar esta experiencia?

La llegada de las OTA’s (Online Travel Agency) vino a transformar la venta de boletos para viajar. Al generar sitios digitales que concentraban la oferta de diversas marcas, para la compra de boletos en línea; garantizando una adecuada experiencia de usuario, enfocada principalmente en la compra mediante dispositivos móviles. Esta primera transformación en la industria de travel, hizo que las empresas de otros sectores, como el de autobús, dirigieran sus esfuerzos hacia una necesaria innovación de sus canales de venta en línea. 

Un factor fundamental en este proceso es que los viajeros también empezaron a cambiar la taquilla física dentro de las terminales de autobuses, por la reserva en línea. La conversión empezó a ser una métrica a medir y analizar, porque a pesar de que existían sitios de las propias líneas de autobús, la efectividad para realizar ventas a través de estas páginas web era baja.

Uso de IA en el sector de viajes

La inteligencia artificial en el sector de viajes tiene 3 usos principales:

  • Optimización de inventario.
  • Manejo de ingresos mediante estrategias de precios dinámicos.
  • Personalización.

La optimización de inventario esencialmente significa que las líneas pueden ajustar sus rutas y horarios, para encontrar una cantidad de viajes óptima de acuerdo a oferta del mercado y demanda de los viajeros; eliminando escenarios como: la posibilidad de perder dinero por no tener la suficiente oferta; tener una sobreoferta cuando la demanda esté baja. 

El manejo de ingresos esencialmente significa que las empresas de autobús: 1) aprovechen al máximo sus recursos; 2) eleven la ocupación y la anticipación de compra en cada ruta y horario; 3) garanticen el mejor precio posible de acuerdo a la demanda; 4) aumenten las ganancias dentro de su mercado, realizando un balance entre ocupación y la mejor tarifa. 

Personalización significa aprovechar toda la información, datos y comportamiento que arroja la navegación de los propios viajeros dentro de un eCommerce, para ofrecerle la mejor experiencia posible, con la oferta más atractiva (precio, ancillaries agregados), y la menor fricción al terminar la compra. Por ejemplo, prellenando datos de búsqueda, filtros, pasajeros, asientos, métodos de pago, para agilizar el proceso de compra digital. De esta forma, se maximiza la efectividad en la comunicación con el viajero, hablándole de temas que sabemos que le interesan. 

¿Qué es Platform AI, y qué hace disruptiva a esta tecnología?

Platform AI hace uso de 2 de las tres capacidades más importantes de AI, que son: manejo de ingresos y personalización

Platform AI es tecnología desarrollada por Reservamos SaaS y adaptada a los propios eCommerce de las empresas de autobús. Como prerrequisito, para poder ofrecer estas capacidades, concentramos las interacciones que los viajeros tienen dentro del eCommerce de una empresa de autobús, potenciado con nuestra tecnología, y ésta se almacena dentro de ReservamosONE. Esta solución es un Data Lake que, además de funcionar como un sistema de inteligencia de negocios poderoso, es una de las entradas principales para lograr una óptima experiencia de personalización y gestión de ingresos.

Entendemos que la data sobre el comportamiento del viajero es una gran ventaja competitiva para las líneas de autobús. Es por esto que nos aseguramos que: 

  • Toda la información que genera ReservamosONE sea propiedad de la línea.
  • La data se usa sólo para: Mejorar la experiencia del viajero en cada canal, e informar al management de la línea para tomar las mejores decisiones posibles.

A través de estrategias de revenue management, se usa información histórica de ventas de la línea de autobús, información de competidores, y de cada viajero, para realizar la mejor oferta posible, específica para cada usuario; con la idea de maximizar el potencial del inventario de la empresa de autobús dentro de su eCommerce. 

Mediante el análisis sobre el comportamiento del viajero en el eCommerce de la empresa de autobús, la tecnología de Platform AI hace posible garantizar experiencias de compra únicas, impulsadas por inteligencia artificial, a través de las cuales el eCommerce va aprendiendo sobre los gustos y preferencias de cada viajero, y conectando de forma más personalizada y cercana, sobre el mismo eCommerce. Estas capacidades mejoran las probabilidades de que un viajero concrete su compra y eleve su fidelidad hacia la marca. 

Características especiales de los primeros lanzamientos disponibles en Platform AI:

  • Prellenado de origen y destino.
  • Switch de origen y destino.
  • Optimización del calendario – Seleccionar hoy o mañana.
  • Comportamiento orientado a la búsqueda.

Desde la implementación de Platform AI, potenciada por el widget de búsqueda, nuestros aliados han alcanzado un crecimiento de 3 puntos porcentuales en la conversión de sus eCommerce. Para una empresa que cuenta con un tráfico de un millón de usuarios al mes, se traduce en 30 mil nuevos usuarios que concretan sus compras a través del canal directo de venta digital de la propia empresa. 

Platform AI está disponible para ser implementada en el eCommerce de cualquier empresa de autobús. El desarrollo de tecnología especializada para fortalecer y optimizar la experiencia de compra en línea nos ha llevado a garantizar el éxito digital de empresas de autobús líderes en países como México, Colombia, Chile y Brasil. Y el acompañamiento constante para superar las metas de cada empresa nos ha posicionado como el aliado tecnológico del sector.