El pasado 25 de abril realizamos nuestro segundo webinar del año llamado ‘BrainPROS: El futuro de los precios inteligentes’, liderado por Camilla Brugali, Product Manager de BrainPROS, nuestro sistema de Revenue Management.
Continuamos con nuestra serie de webinars. En esta segunda edición nos enfocamos en el mercado de Brasil, para compartir con las empresas de autobús de ese país lo que hemos logrado, guiando a las empresas a optimizar su gestión de ingresos a través de la tecnología.
En el webinar —encabezado por Camilla Brugali, Product Manager de BrainPROS y María Fernanda Brito, Head of Marketing en Reservamos SaaS— se abordaron los siguientes temas:
Ley #1 de precios.
Los puntos críticos que enfrentan las empresas en términos de estrategias de precios.
BrainPROS, sistema de Revenue Management.
¡El precio se trata de aprovechar el contexto!
El mejor momento para implementar un sistema de Revenue Management.
Ley #1 de precios: El precio nunca está listo
La principal ley y premisa que compartió Camilla durante el webinar es que la estrategia de precios nunca está lista, nunca es la definitiva y única posible.
Así como un producto requiere de una constante innovación, actualizaciones y nuevas funcionalidades acordes a las necesidades del usuario, las estrategias de precios requieren ajustes constantes también. En palabras de Camilla: El mercado y la disposición de un cliente a pagar un precio son cada vez más dinámicos, y un objetivo en movimiento. Hay cada vez más puntos de venta, competidores y fuentes de interacción entre un consumidor final y una marca. Esto hace que la estrategia de precios deba ser igualmente dinámica y estar en constante revisión y cambio, considerando varios factores para mantenerse actualizada y competitiva.
Cuando hablamos de estrategias de precios, hablamos de todos los aspectos a tomar en cuenta para asignarle un precio a un producto o servicio. En sectores como el de autobús, hay retos para establecer estrategias de precios masivos, automatizados e inteligentes. Al hablar de precios inteligentes, nos referimos a contemplar distintas áreas de oportunidad. Cuáles son esos desafíos que hemos identificado trabajando de la mano del sector:
Estandarización de datos.
Identificar segmentos para capturar oportunidades de precios.
Actualizar precios en diferentes canales.
Al no contar con una sola fuente de información, se dificulta para las empresas detectar oportunidades de forma automatizada y masiva, para fijar el precio correcto.
El precio se trata de aprovechar el contexto
Hay una infinidad de aspectos que una empresa de autobús puede incluir al momento de crear una estrategia de precios para cada ruta y horario. Desde la segmentación de sus viajeros, las rutas más top y las menos concurridas, los días de la semana en que se viaja, el horario, el tipo de asiento, las condiciones climáticas, eventos o situaciones coyunturales, la distancia del viaje, ancillaries como mascotas, maletas, alimentos, e incluso la anticipación con la que el viajero compra su boleto.
Todos esos aspectos juegan al momento de crear una estrategia de precios, por lo que el precio de un viaje, va más allá del costo para la empresa, tiene que ver con todo el flujo de compra para un viajero, sus intereses, necesidades, gustos, etc.
Existen varios modelos que nos ayudan a anticipar la demanda. Uno de ellos es el tráfico al sitio web de una empresa de autobús a lo largo del tiempo, por usuario; es una forma de predecir la demanda. Pero hay muchas formas de pensar cómo personalizar la estrategia de precios de acuerdo a cada viajero, y así lograr el objetivo de maximizar los ingresos.
Camilla Brugali, Product Manager, BrainPROS.
Errores que se cometen al crear una estrategia de precios
Uno de los grandes retos que ha detectado el equipo a cargo del desarrollo BrainPROS y estrategias de Revenue Management de Reservamos SaaS son los miedos y escenarios que muchas veces se plantean las empresas de autobús al momento de crear una estrategia de precios.
Para muchas empresas, crear una estrategia de precios implica ideas erróneas y problemas como:
Asumir que si el precio es demasiado bajo o tiene descuento, la empresa perderá ingresos.
Creer que si el precio es demasiado alto, la empresa estará rechazando ventas potenciales.
Temor a perder ventas y por ende rentabilidad en cada viaje.
Sin embargo, éstas son ideas equivocadas que pueden hacer a una empresa perder dinero. En palabras de Camilla: En el momento que una empresa hoy se responsabiliza por crear estrategias de precios inteligentes, significa que está dispuesta también a entender a ese usuario o viajero en todo su flujo de compra. Comprender que con el tiempo, ese usuario tendrá distintos comportamientos y necesidades. Entonces no hay que partir de la premisa de que sólo bajar el precio o siempre subir el precio, sino pensar de forma dinámica, interpretando de forma más completa a ese usuario final y encontrar formas de retenerlo y elevar su lealtad.
Siempre que en Reservamos SaaS pensamos en estrategias de Revenue Management, sabemos que es necesario, por un lado monitorear de forma constante las distintas variables en el mercado, en los consumidores, en el comportamiento de la propia empresa, y por otro lado, interpretar esa información y datos para proponer un precio inteligente, que agrade al viajero y que realmente maximice los ingresos para la empresa.
De ahí el valor que aporta BrainPROS, ya que se trata de un sistema de Revenue Management, que no requiere integración, y que las empresas pueden probar para aumentar su visión sobre la variables que influyen en la creación de una estrategia de precios óptima y eficaz.
3 razones para implementar un sistema de Revenue Management:
La infraestructura de datos y de nube es cada día más rentable y mejor.
Los grandes modelos de lenguaje (LLM) y la inteligencia artificial hacen que la recopilación, la organización y el análisis de datos sean escalables y potentes.
Las expectativas de los clientes con respecto a la personalización hacen de los precios dinámicos una estrategia indispensable para cualquier empresa de autobús.
Contar hoy con una tecnología aliada y especializada en el sector de autobús no es algo imposible de alcanzar. Una solución que es capaz de concentrar una gran fuente de datos es sinónimo de optimización de costos, procesos operativos, y por ende es una solución rentable por sus beneficios inmediatos.
Aunado a que una de las grandes tendencias hoy en día entre las marcas es la personalización. Y para ello, se requiere de datos, información que permite a una empresa adaptarse de forma única a lo que cada usuario o consumidor requiere, no sólo en cuanto a la experiencia de usuario dentro de un eCommerce, sino también en la estrategia de precios, de acuerdo a su comportamiento.
El mejor momento para implementar un sistema de Revenue Management es ahora
A través de BrainPROS, las empresas de autobús tienen dos caminos para adentrarse al Revenue Management y precios inteligentes.
Monitor de Competidores
Es un módulo impulsado por machine learning, integrado a BrainPROS, desarrollado para monitorear y analizar el comportamiento del mercado, con el fin de crear una estrategia diferenciada.
El Monitor de Competidores facilita el análisis de datos públicos del mercado. Es utilizado por analistas de precios, de datos, gerentes de operaciones y gerentes de ventas y marketing, entre otros miembros de las empresas de autobús para tener a su alcance información actualizada y automática del mercado, como rutas, horarios, ocupación, capacidad y precios; y mediante esta visualización completa tomar mejores decisiones en sus estrategias de precios y optimización de inventario.
BrainPROS
Sistema de Revenue Management, basado en ciencia de datos, que concentra toda la data que una empresa necesita para tomar decisiones que aumenten sus ingresos.
BrainPROS da respuestas precisas y ágiles a las preguntas que las empresas tienen sobre sus mercados, ayudando a fortalecer su rendimiento y la automatización de procesos y operaciones.
Aunado al módulo Monitor de Competidores, este sistema está conformado por 4 módulos más que proporcionan: alertas inteligentes sobre variaciones en la oferta del mercado; indicadores para medir el desempeño de su propias estrategias; y recomendaciones de precios inteligentes para optimizar ingresos.
Cada empresa tiene su propia forma de trabajar, sus políticas y sus objetivos. Por ello, nuestro sistema de precios dinámicos también es personalizado para cada empresa. Brindamos la asesoría, seguimiento y guía para ayudar a las empresas a llevar sus estrategias de precios a sus canales de venta online directa.
Camilla Brugali, Product Manager, BrainPROS.
Sumado a nuestro sistema de BrainPROS, en Reservamos SaaS contamos con consultores internos de Revenue Management, que apoyan y orientan a nuestros aliados en la creación de sus estrategias de precios. De esta forma garantizamos que los equipos operativos se sientan confiados de las estrategias que están creando, disipando cualquier duda o temor sobre su efectividad, y mostrando el potencial de BrainPROS, dándoles la capacitación necesaria para alcanzar una autonomía en el uso de la solución, y así garantizar una maximización de sus ingresos.
Tenemos varios casos de éxito en el uso del Monitor de Competidores y BrainPROS. En Brasil, wemobi, empresa 100% digital, utiliza el Monitor de Competidores. Este módulo ayudó a la empresa a tener un crecimiento importante en sus ingresos, alcanzar una tasa de ocupación récord y sostener un margen de crecimiento sustancial. Toda la fuente de datos del Monitor de Competidores ayudó a esta empresa digital a tomar mejores decisiones de precios dinámicos.
Camilla Brugali, Product Manager, BrainPROS.
Otra marca 100% digital pero ubicada en México es Roll&Bits, la cual utiliza el sistema completo de BrainPROS, es un importante caso de éxito en el uso de estrategias de Revenue Management. En palabras de Camilla: El caso de Roll&Bits para mí es de mucho orgullo. A través del uso de BrainPROS la empresa alcanzó un crecimiento de ingresos por viaje del 37.8%; esto significa que las estrategias implementadas permitieron a Roll&Bits maximizar los ingresos por cada viaje realizado. Y ese crecimiento de ingreso por viaje llevó a la empresa a alcanzar un 41% de crecimiento en sus ingresos totales.
Hoy es el mejor momento para que cualquier empresa adopte estrategias de precios inteligentes. Frente a un mundo cada vez más modernizado, que demanda procesos más automatizados, experiencias más personalizadas y una capacidad más ágil para analizar datos, se vuelve imperante contar con tecnología que resuelva todo eso, que ayude a optimizar procesos, reducir tiempos operativos, y enfocar las energías en detectar oportunidades de crecimiento. BrainPROS es esa respuesta que las empresas buscan para lograr esos objetivos de negocio y elevar los ingresos de manera eficiente.
En Reservamos SaaS, nos sentimos orgullosos del talento especializado que hemos conformado a lo largo del tiempo para impulsar el sector de autobús en toda la región de LatAm.
Es por eso que hemos preparado un resumen de los logros más destacados del 2023. Cada innovación y éxito refleja el arduo esfuerzo que hemos dedicado a desarrollar tecnología que acelere la evolución de las empresas de este importante sector.
A través de nuestros equipos de Producto, Tecnología y Pagos, hemos mantenido un ritmo constante de innovación, que asegure la creación y mejora de herramientas especializadas que ayudan a cada empresa de autobús a alcanzar el éxito digital.
Como aliados tecnológicos del sector, estamos en una búsqueda constante por adaptarnos ágilmente al entorno, respondiendo a las necesidades de los viajeros, y asegurando una mayor eficiencia y optimización operativa que ayude a elevar los ingresos y la rentabilidad de cada empresa.
En Reservamos SaaS, lideramos la evolución tecnológica en la industria del transporte terrestre.
Conoce cuál fue el proceso para integrar el programa de lealtad Doters al eCommerce de Primera Plus.
En Reservamos SaaS trabajamos día con día con nuestros aliados para asegurar que sus eCommerce brinden la mejor experiencia de compra digital a sus viajeros. Nuestro equipo de tecnología y producto dan servicio a las empresas de autobús para realizar integraciones ligadas a estrategias de marketing, que ayuden a elevar su competitividad e incrementar las ventas. Uno de esos proyectos es la integración de programas de lealtad en los eCommerce de las empresas de autobús, por ser una excelente opción para fomentar una mayor retención de los viajeros hacia las empresas.
Uno de nuestros aliados, la línea mexicana Primera Plus, buscaba integrar el programa de lealtad Doters a su eCommerce; por lo que el equipo de tecnología y producto de Reservamos SaaS trabajó en conjunto con ambas marcas para hacerlo posible.
Doters es un programa de lealtad desarrollado por la aerolínea mexicana Viva, enfocado en recompensar a los viajeros que se trasladan constantemente. Sus aliados incluyen la línea aérea, así como transporte terrestre y servicios financieros. El programa maneja tres niveles (verde, plata y oro) con distintos beneficios para los usarios.
¿Cuál es la ventaja de contar con un aliado tecnológico especializado en tu sector para realizar este tipo de integraciones? Cada integración tiene retos y complejidades a considerar. En el caso de un programa de lealtad, uno de los más importantes son las reglas del negocio, así como lograr que cada escenario posible para el viajero se cumpla de forma correcta dentro del eCommerce y sin fricciones. Ahí Reservamos SaaS dio el apoyo y acompañamiento necesarios para llevar al éxito esta estrategia de negocio, y de esa forma seguir impulsando las ventas y la lealtad de los viajeros.
Contar con un programa de lealtad dentro del eCommerce de tu empresa brinda importantes beneficios, uno de los más importantes, es lograr que más viajeros realicen sus compras en línea dentro de los canales directos de tu empresa de autobús.
Para la integración de Doters en el eCommerce de Primera Plus, el equipo de tecnología y producto de Reservamos SaaS trabajó por etapas para asegurar el éxito de esta integración. Además, incluyó en el proceso a la app de Primera Plus, para lograr una homologación de este servicio tanto en la versión web, como la móvil, y asegurar la satisfacción de los viajeros, sin importar desde dónde se realice la compra.
¿Qué pueden hacer los viajeros al momento de realizar una transacción con Doters?
Pagar con puntos.
Acumular y pagar con puntos.
Pagar con puntos y con tarjeta bancaria.
Pagar con tarjeta bancaria y acumular puntos.
Un punto importante es que los ancillaries no acumulan puntos, y no se pueden usar puntos para pagar alguno de esos servicios extra.
¿De qué forma pueden usar los viajeros el programa de lealtad? Es necesario que los viajeros inicien sesión para utilizar y acumular sus puntos. Aquí el equipo de Reservamos SaaS trabajó para generar banners informativos en cada etapa del funnel de compra, incentivando el inicio de sesión y brindando mayor claridad al viajero sobre cómo usar los puntos durante la transacción. Al término de la compra, el viajero recibe en su correo electrónico la información detallada de su compra, junto con información de Doters. Además, el boleto digital muestra información de la forma de pago, el número de socio Doters, los puntos utilizados y monto en pesos, así como información adicional de Doters.
Personalizar y adaptar tu eCommerce es posible con el acompañamiento adecuado. Con ayuda de nuestra tecnología, tu empresa cuenta con la flexibilidad necesaria para implementar estrategias que potencien las ventas y fortalezcan la conexión con tus viajeros. A través de nuestro equipo de desarrollo y producto, brindamos un seguimiento constante a tus iniciativas para garantizar el éxito digital de tu empresa.
Con ayuda de BrainPROS podrás adquirir una visión más profunda de tu competencia y tu mercado.
En Reservamos SaaS sabemos que detectar oportunidades para crecer tus ventas puede ser abrumador. Hay diversos factores a considerar, como las variaciones de precio en el mercado, o el porcentaje de ocupación tanto de tus competidores, como en tus rutas; y la velocidad para reaccionar a estos cambios puede ser la diferencia entre ganar o perder competitividad. Es por ello que hemos desarrollado tecnología para agilizar cada proceso operativo, y ayudarte a impulsar el crecimiento de tu empresa de forma efectiva.
BrainPROS es el sistema de Revenue Management capaz de responder las preguntas que tienes sobre tu mercado. A través de uno de sus módulos llamado Alertas y recomendaciones inteligentes, puedes programar notificaciones para conocer la oferta de precios de tu mercado en tiempo real, así como recibir información sobre la variación de tarifas y ocupación en cada ruta, tanto de tu empresa, como de tus competidores.
Una importante funcionalidad dentro de este módulo es la de descargar la data de las alertas configuradas de forma masiva, y compilada en un Excel. Ahora, hemos integrado también la opción de generar un reporte, para que puedas ver los cambios de precios a lo largo del tiempo, para una ruta determinada y un competidor determinado. De esta manera, tu empresa podrá realizar un seguimiento puntual a la elasticidad del precio, y entender a detalle el impacto que tiene un precio sobre la ocupación.
A través de nuestra tecnología, en Reservamos SaaS nos hemos especializado en entender cada una de las necesidades y oportunidades que tu empresa puede aprovechar para crecer. Es por ello que BrainPROS se ha convertido en una herramienta crucial para facilitar y agilizar el monitoreo de tu mercado en tiempo real, y darte la información necesaria para anticiparte y crear estrategias de Revenue Management más eficaces.
Con BrainPROS tu empresa adquiere una visión más profunda de tu competencia y tu mercado en general, permitiéndote tomar decisiones informadas para mantenerte a la delantera.
En Reservamos SaaS conversamos con Humberto Candelaria, Coordinador Comercial y de Mercadotecnia de Roll&Bits, sobre la importancia de la gestión de ingresos en la industria de autobús para elevar su rentabilidad y éxito.
Roll&Bits es una empresa de transporte terrestre 100% digital, que, desde 2019, propone un modelo de negocio innovador y eficiente, que ha logrado conquistar a los viajeros digitales; simplificando procesos operativos, para alcanzar experiencias de viaje más atractivas. Sin terminales y con puntos de abordaje en lugares estratégicos de las ciudades donde opera, los canales de venta digitales de Roll&Bits proporcionan la oportunidad de entablar una conversación directa con sus usuarios.
En palabras de Humberto, Roll&Bits, empresa aliada de Reservamos SaaS, se describe como una herramienta de turismo enfocada al fortalecimiento de la movilidad de las personas entre ciudades, al brindar una manera cómoda y segura de desplazarse. De acuerdo con Humberto, dentro del sector financiero, la industria de autobús es una de las más importantes, gracias a su posicionamiento, impulsada por la evolución digital y su notable crecimiento de los últimos años. Esta digitalización ha permitido a las empresas conocer de forma más profunda el comportamiento de los viajeros, para adaptar la oferta a sus necesidades.
Conocer al viajero digital es clave hoy en día para el éxito de una empresa de autobús. A partir de la pandemia, vimos cómo se aceleró en cinco o seis años la evolución del sector, en cuestión de meses, y esto ha hecho que la gente busque alternativas digitales. Viajeros que estaban acostumbrados a ir a una central a comprar su boleto, ahora realizan sus compras de manera digital. En Roll&Bits creamos una experiencia de compra 100% digital para los viajeros. Pese a que abrimos los puntos de venta físicos, la gente siguió comprando de forma digital. En nuestro caso 97% de nuestras ventas son digitales y sólo 3% se realizan en el punto de venta. El beneficio de la digitalización es que no paramos operaciones, eso nos ayudó a posicionarnos entre los viajeros y adaptarnos a sus necesidades y a la coyuntura.
Humberto Candelaria, Coordinador Comercial y de Mercadotecnia de Roll&Bits.
Estrategias de Revenue Management efectivas con ayuda de tecnología especializada
Humberto se ha especializado dentro de Roll&Bits en la creación de estrategias de precios y gestión de ingresos para la compañía de transporte. Con ayuda de BrainPROS, nuestro sistema de Revenue Management, Humberto monitorea la anticipación de compra, así como el comportamiento de la marca. De esta forma puede conocer a detalle la ocupación de sus unidades, detectar oportunidades para brindar servicios extra, monitorear su mercado, y gestionar la rentabilidad de cada viaje.
Lo que más me gusta de mi trabajo es que Roll&Bits te deja ser libre. Con partners que te ayudan con herramientas como BrainPROS, he podido desempeñarme con libertad para crear las estrategias que sé que funcionarán mejor para el negocio. Tengo libertad para probar y mejorar todos los días; si me equivoco, aprendo del error, y sigo adelante. Con BrainPROS fijo mis estrategias con mayor seguridad, acortando el margen de error, puedo ir más allá y visualizar diversos aspectos clave. Eso hace que mi trabajo sea divertido, desafiante y con un crecimiento constante.
Humberto Candelaria, Coordinador Comercial y de Mercadotecnia de Roll&Bits.
Pioneros en la implementación de precios dinámicos
Al preguntarle sobre las estrategias generales de Revenue Management que ha encontrado efectivas en el sector de acuerdo a temporadas o demanda, Humberto destacó la importancia de monitorear el mercado y las oportunidades que se presenten, como temporadas altas, eventos, o actividades que puedan beneficiar o impactar la operación. Así como analizar el desempeño alcanzado, y prepararse con anticipación para evitar cualquier falla, para así maximizar el alcance de la empresa.
Al ser una de las primeras empresas low-cost terrestre, implementar tarifas dinámicas nos ayudó para elevar la anticipación de compra, y la tecnología de BrainPROS nos permitió monitorear el interés del viajero. De esta forma, podemos elevar la rentabilidad de horarios con poca ocupación, y darle un mayor valor de demanda a los horarios mejor posicionados. Hoy nuestros viajeros se anticipan y planean sus viajes para obtener mayores beneficios, eso nos da una ventaja, porque podemos ver desde los primeros días de la semana, nuestras unidades con una alta ocupación para los días y horarios estelares. Hacemos que la gente nos busque más. Así podemos controlar muy bien la operación y rentabilidad de cada viaje.
Humberto Candelaria, Coordinador Comercial y de Mercadotecnia de Roll&Bits.
Dentro de los aliados de Reservamos SaaS, Roll&Bits ha sido pionero en el uso de BrainPROS, nuestro sistema de Revenue Management. Esta solución ha significado un antes y un después en la gestión de ingresos y una evolución en la operación interna de la empresa: Reservamos nos enseñó a usar BrainPROS, con el objetivo de tener un mayor y mejor control de nuestras estrategias de precios. En este proceso he recibido un seguimiento y asesoría constantes por parte del equipo de Reservamos, para sacarle el mayor provecho a BrainPROS.
El uso de BrainPROS ha permitido a Roll&Bits optimizar y automatizar procesos internos, agilizar la operación y realizar acciones, como la carga de sus estrategias de precios, de forma masiva y en menos tiempo. De acuerdo con Humberto, previo a BrainPROS, la carga de precios le tomaba hasta 3 días. Ahora, con ayuda de las funcionalidades de este sistema de Revenue Management, tan sólo destina 2 horas a este proceso, y puede destinar un mayor tiempo al monitoreo del comportamiento de la demanda y el mercado. En palabras de Humberto: Procesos que antes eran largos y tomaban días para analizar si habían funcionado, ahora puedo ajustarlos y tomar decisiones clave en el momento. Con BrainPROS podemos sorprender al viajero de forma positiva, y también en resultados de forma interna en la empresa. Entre mayor información tengo a mi alcance, aumenta mi visión y capacidad para resolver de forma más ágil y rebasar las metas de ventas.
Algunos de los beneficios que BrainPROS ha traído a la operación de la empresa:
Capacidad para cargar de forma masiva sus estrategias de precios, reduciendo márgenes de error y tiempos operativos.
Acceso al revenue diario y en periodos determinados de tiempo.
Monitoreo constante para conocer el desempeño de métricas clave, como: venta digital, ocupación, ticket promedio.
Oportunidades para mejorar la operación, realizar correcciones de manera ágil, y elevar el ticket promedio.
Comparativas diarias y con históricos de los últimos 13 meses, para evaluar las estrategias a corto, medio y largo plazo.
Establecer metas más altas de revenue, y controlar el crecimiento para garantizar ingresos extra.
Capacidad para crear estados de resultados internos, con ayuda del módulo Dash Center, integrado a BrainPROS.
En tan sólo 11 meses, Roll&Bits alcanzó un crecimiento de +77% de su ticket promedio. A partir del uso de BrainPROS, la empresa implementa estrategias de precios, con la seguridad de que van a funcionar, además de que pueden experimentar sin arriesgar, gracias a sus funcionalidades de monitoreo y ajustes. Para Humberto, BrainPROS ha sido un aprendizaje constante. Cada día me sorprenden con una funcionalidad o herramienta nuevas, que ayudan a hacer más fácil mi trabajo.
¿Los precios dinámicos serán una tendencia en el sector de autobús?
Sobre los desafíos actuales en la gestión de ingresos en la industria de autobuses, Humberto confía en que las estrategias de precios dinámicos son la forma de mantener una ventaja competitiva, además de que los canales de venta digital permiten ponerse en el lugar del viajero, establecer una comunicación directa y hacer la diferencia. Roll&Bits apuesta por la innovación y la mejora continua con ayuda de la tecnología: Somos un equipo joven que entiende las necesidades de los viajeros. Todos los días investigamos y profundizamos en las necesidades de los viajeros, para garantizar un mejor servicio.
Una óptima gestión de ingresos, permite a una empresa como Roll&Bits mantener sus precios máximos y mínimos, sin afectar la rentabilidad de cada viaje, ni el bolsillo del viajero, analizar a su competencia y mercado, ofrecer precios dinámicos atractivos para los viajeros y garantizar una ventaja competitiva. Para Humberto, el futuro de Roll&Bits está en la capacidad de la empresa para llevar a los viajeros al corazón mismo de las ciudades a un muy bajo costo. Vemos un gran potencial para llevar a los viajeros a donde quieren estar. Por ejemplo, estamos trabajando para llevar a los viajeros a sus eventos preferidos, desde su ciudad de origen, hasta la puerta del lugar, sin escalas, esperarlos y regresarlos a casa, de forma fácil, eficiente y segura.
Visión a futuro sobre la gestión de ingresos en la industria de autobús
Con respecto al futuro del Revenue Management para las empresas de autobús, Humberto recomienda a las empresas adaptarse a las nuevas tecnologías y a los nuevos cambios. Hoy los viajeros buscan la mejor oferta y oportunidad, y las empresas tienen que estar preparadas para satisfacer esa necesidad, y la única forma de hacerlo es si nos atrevemos a innovar. Herramientas como BrainPROS nos ayudan a crecer nuestros negocios, ampliar nuestra visión y nos da grandes oportunidades frente a la competencia. A partir de la implementación de precios dinámicos, podemos elevar la lealtad de nuestros viajeros, consentirlos y adaptarnos a lo que buscan. No hay mejor viajero, que el que te recomienda de boca en boca.
Roll&Bits es una empresa que incursionó en el mercado tecnológico en el momento que más se necesitaba. Con ayuda de tecnología especializada y el acompañamiento de Reservamos SaaS, ha construído una empresa top, con un servicio eficaz, a través de sus canales de venta digitales: su página web y aplicación móvil, los cuales garantizan compras sencillas y seguras para los viajeros; así como un servicio innovador al momento de abordar. En palabras de Humberto: Entablamos una comunicación directa con los viajeros y escuchamos sus necesidades, eso nos hace únicos en el sector. Nos alimentamos de nuestras encuestas de satisfacción, para detectar oportunidades de crecimiento, como nuevas rutas y puntos de abordaje. Investigamos cada solicitud de nuestros viajeros y buscamos constantemente el bien común de todos.